Cirugía Cardiovascular Pediátrica

Resultados


  • Tendencia de Procedimientos de Cirugía Cardiaca 1989 -2012

    La Fundación Cardioinfantil – Instituto de Cardiología es primer centro de Cirugía Cardiovascular en Colombia realizando en promedio 455 procedimientos año.




  • Relación del número de procedimientos de Cirugía y Hemodinamia Pediátrica

     




  • Procedimientos de Cirugía Cardiaca más frecuentes

     




  • Porcentaje de Mortalidad Global en Cirugía Cardiaca Pediátrica

    El Centro de Cirugía Cardiovascular de la Fundación Cardioinfantil ha pasado de un 8,8% de mortalidad de Cirugía Cardiovascular Pediátrica en el año 2005, a un 3,1% en el año 2012. 




  • Número de pacientes operados por grupo de edad

    La mitad de los pacientes que atiende Centro de Cirugía Cardiovascular de la Fundación Cardioinfantil son principalmente recién nacidos (menores de un mes), esto equivale a un 51,9%. En segundo lugar se encuentran los pacientes entre 1 mes y 12 meses, cuyo porcentaje equivale a un 33,3%.




  • Mortalidad por Categoría de riesgo RACSH-1

    Las categorías de riesgo RACSH-1 agrupan los procedimientos en orden de complejidad desde riesgo 1 que agrupa pacientes de bajo riesgo hasta la categoría riesgo 4 que son procedimientos de alta complejidad y mayor riesgo de mortalidad.




  • Reparo de Comunicación Interauricular

    Entre el año 2007 y 2012 el centro de Cirugía Cardiovascular ha realizado 128 reparos de comunicación interauricular, con 0% de mortalidad.




  • Resultados FCI – Social

    Entre 2010 y 2011, 163 pacientes recibieron tratamientos quirúrgicos para la corrección de cardiopatías congénitas. En la figura se observa cual es la distribución de los niños operados según el riesgo de mortalidad. La mortalidad Global para este grupo fue del 1.8%, estos pacientes pertenecian a la categoría de riesgo 3 y a la categoría No Aplica que agrupa procedimientos de riesgo no calculable y que exceden los de las demás categorías.